Comfanorte

Canales de atención

En cumplimiento de los lineamientos establecidos en la normatividad vigente y los requisitos organizacionales, la Caja de Compensación Familiar de Norte de Santander COMFANORTE, ha puesto a disposición de los Afiliados, Beneficiarios y Partes Interesadas los siguientes canales de comunicación con el objeto de conocer y recepcionar sus opiniones (Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones “PQRSF”)

CANALES DE ATENCIÓN
Comfanorte, dispone de los siguientes canales de atención al Afiliado, Beneficiario y Partes Interesadas para que este formule su Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia o Felicitación.

Atención Presencial

Atención Presencial

Para la atención presencial se tiene a disposición nuestras diferentes sedes físicas. Ver Contactos

Atención Telefónica

Línea Gratuita Nacional: 01 8000 97 5000
Cúcuta: (607)5823455
Horario de atención: lunes a viernes de 07:00 a. m. – 12:00 a. m. y de 02:00 p. m. – 06:00 p. m.

Correo electrónico

Escríbenos al correo siau@comfanorte.com.co

Buzones de sugerencia

Nuestros buzones se encuentran ubicados en todas nuestras sedes. Ver contactos

PQRSF

Si tienes una pregunta, queja, reclamo, sugerencia o felicitación, puedes radicarla desde nuestro sistema. PQRSF

Dando cumplimiento a la Circular Externa de la Superintendencia de Subsidio Familiar número 00008 del 14 de octubre de 2020, la Caja para la recepción de las solicitudes cuenta con un LINK en la página web https://controldoc.comfanorte.com.co:8020/ControlDocPQRS/CiudadanoPQR/Paginas/Login.aspx por donde los Usuarios pueden ingresar y registrar su respectiva Petición; así mismo a través del buzón de sugerencias que se encuentran ubicados en los diferentes servicios y sedes de la Caja, los cuales cuentan con los insumos necesarios para realizar el registro (formatos y lapicero) o a través de los Canales de Comunicación que sean definido para tal fin.

DEFINICIONES PQRSF

Para la atención al cliente COMFANORTE tendrá en cuenta las siguientes definiciones:

Acción de Mejora: Acción tomada para mejorar la eficacia, eficiencia o efectividad de los procesos, se deben identificar y analizar las causas y generar acciones articuladas entre las dependencias de la Corporación, para disminuir su incidencia en un corto, mediano y largo plazo.

Agradecimiento o Felicitaciones: Es la forma en que el afiliado manifiesta complacencia o satisfacción por un bien o servicio prestado por la Caja de Compensación Familiar. Son un estímulo del afiliado y ciudadanía en general de los aspectos que se encuentran funcionando adecuadamente dentro de la Corporación.

Canales de atención: Son los medios de comunicación que debe habilitar la Caja de Compensación Familiar a través de las cuales el afiliado puede formular peticiones, quejas, solicitudes, reclamos, sugerencias, felicitaciones o interrelacionarse con la Caja de Compensación Familiar.

Canal presencial: Permite el contacto directo, cuando acceden a las instalaciones físicas de la Caja de Compensación Familiar, para presentar sus peticiones, quejas reclamos, sugerencias o felicitaciones.

Canal escrito: Uno de los mecanismos de recepción, de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones, que se radiquen a través de documento físico.

Canal telefónico: Permite establecer un contacto mediante un servicio telefónico con una línea dispuesta, divulgada y plenamente identificada para radicar y/o formular peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. Las Cajas adicionalmente deben contar con una línea gratuita nacional.

Canal virtual: Permite la interacción con los afiliados a través de medios electrónicos, no solo para conocer los servicios sino para radicar cualquier requerimiento (PQRSF) hacia la Caja de Compensación Familiar.

Comunicación: Medio por el cual se informa legalmente al afiliado, o usuario una decisión tomada por la Caja de Compensación Familiar.

Peticiones y/o solicitudes: Son aquellas que no requieren acciones de mejoramiento, su causa está relacionada con una necesidad de información, obedecen al compromiso de mantener informada a la población afiliada y/o ciudadanía en general, también relacionadas con orientar a los grupos de interés respecto a los diferentes trámites ante la CCF o asociadas a la solicitud de documentación.

Queja: Manifestación de inconformidad con la actuación de un determinado colaborador durante la prestación de un servicio.

Reclamo: Insatisfacción que formula una persona a un incumplimiento legal vigente o expresión de insatisfacción hecha a una Organización con respecto a la escucha de la voz de sus clientes o al propio proceso de PQRSF. Se deben identificar las causas de las Quejas y Reclamos y generar acciones articuladas entre las dependencias de la Corporación, para disminuir su incidencia en un corto, mediano y largo plazo.

Sugerencias: Manifestación de una idea o propuesta de una persona o empresa para mejorar un determinado servicio o crear uno nuevo dentro del portafolio.

Consulta de Protección de Datos: Solicitud del titular del dato, de las personas autorizadas por este o por la Ley, para conocer la información que reposa sobre él, en bases de datos o archivos de la organización. Para realizar una consulta de protección de datos, el Titular debe acreditar su identidad, adjuntando copia de su documento.

Reclamo de Protección de Datos: Solicitud del titular del dato, de las personas autorizadas por este o por la ley, para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales o para revocar la autorización en los casos establecidos en la ley. Para realizar un reclamo de protección de datos, el Titular debe acreditar su identidad, adjuntando copia de su documento.

Peticiones Duplicadas: Cuando un usuario registre más de una (1) petición con el mismo concepto, se dará respuesta a la primera radicada y las siguientes serán cerradas internamente, previa información al peticionario vía correo electrónico.

Comfanorte, no realiza cobro por la obtención de su información a la ciudadanía.

Visita nuestro Sistema de PQRSF

Tiempos de respuestas PQRSF

Queja, Reclamo, Sugerencia o Felicitaciones: Dentro de los diez (10) días hábiles, siguientes a su recepción
Consultas: Dentro de los 30 días hábiles, siguientes a su recepción
Derecho de Petición (peticiones de interés general y particular): Dentro de los quince (15) días hábiles, siguientes a su recepción
Peticiones SSF: Dentro de los cinco (5) días hábiles, siguientes a su recepción
Peticiones entre autoridades: Dentro de los diez (10) días hábiles, siguientes a su recepción
Peticiones de documentos e información: Dentro de los diez (10) días hábiles, siguientes a su recepción
Reclamo Protección de Datos: Dentro de los 15 días hábiles, siguientes a su recepción
Consulta Protección de Datos: Dentro de los diez (10) días hábiles, siguientes a su recepción

Protocolos de atención

Preguntas Frecuentes

Política de Privacidad

Horario de atención: lunes a viernes de 07: 00 a. m. a 11:00 a. m. y de 02:00 p. m. a 05:00 p. m, en los siguientes puntos de atención:

San José de Cúcuta
Calle 9 No. 0-95, edificio Comfanorte, barrio Latino
Teléfono +57 (607) 5823455 EXT 280
Celular: 3176688031
E-mail: agenciaempleo@comfanorte.com.co

Ocaña
Carrera 11 No. 12-40 Unidad Integral de Servicios Comfanorte – UISC, barrio El Tamaco
Celular: 3175860785
E-mail: agenciaempleoocana@comfanorte.com.co

Tibú
Carrera 6 No. 2-95 Unidad Integral de Servicios Comfanorte – UISC, barrio Miraflores
Celular: 3182097656
E-mail: agenciaempleotibu@comfanorte.com.co